Home

Política

Artículo

Alcalde Carlos Fernando Galán
Alcalde Carlos Fernando Galán | Foto: Alcaldía de Bogotá

Bogotá

Por primera vez el consumo de agua en Bogotá estuvo por debajo de la meta; nivel de Chingaza sigue subiendo

El alcalde Carlos Fernando Galán pidió seguir reduciendo el consumo de agua en la ciudad.

Redacción Semana
14 de mayo de 2024

Ayer lunes 13 de mayo, por primera vez desde que inició el racionamiento de agua en Bogotá hace un mes, el consumo diario de agua en la ciudad estuvo por debajo de la meta de 15 metros cúbicos por segundo establecida por la administración distrital y el Acueducto de Bogotá.

El encargado de dar el reporte fue el propio alcalde Carlos Fernando Galán, quien reveló que el consumo el lunes festivo fue 14,86 m³ por segundo.

“Ayer fue un buen día. Por primera vez, Bogotá tuvo un consumo promedio por debajo de la meta de 15 m³ por segundo, muy seguramente por el puente”, escribió el mandatario distrital en su cuenta de X, anteriormente Twitter.

Alcalde Carlos Fernando Galán
Alcalde Carlos Fernando Galán | Foto: Alcaldía de Bogotá

El burgomaestre reveló además que el nivel del agua en el sistema Chingaza llegó al 22,04 %. “Los embalses subieron 2.6 millones de m³”, señaló Galán.

Durante el fin de semana de celebración del Día de la Madre, el alcalde Galán, antes de viajar a Washington en su primer viaje internacional, entregó un balance del primer mes de la medida del racionamiento de agua en la ciudad.

Desde la subcentral de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá – EAAB, en la localidad de Usaquén, el mandatario de los bogotanos dijo que “nos comprometimos a hacer un balance cada 15 días de la situación. Hoy queremos dar un reporte que es positivo, vamos por buen camino, pero obviamente tenemos que decir que falta mucho todavía para que podamos superar por completo esta crisis”.

Así mismo, Galán explicó que “el nivel del sistema Chingaza llegó a un 20,78 %. Llegamos a lo que era la meta que nos habíamos propuesto para abril y ahora tenemos que seguir avanzando para qué la curva que nos hemos planteado pueda llegar a estar por encima del 70% en diciembre”.

Al completarse los tres primeros ciclos de racionamiento, los técnicos de la Empresa de Acueducto determinaron algunos comportamientos de la ciudadanía con el uso del agua. En todos los ciclos, la disminución del caudal de la planta Wiesner ha superado el proyectado de 20 %, lo cual ha contribuido positivamente a la regulación del sistema Chingaza.

Por su parte, la gerente de la EAAB, Natasha Avendaño García, explicó que “no podemos bajar la guardia. Necesitamos que todos sigamos ahorrando para que, ayudados de estas lluvias, sigamos contribuyendo a que se recupere el nivel de los embalses”.

Alcalde Carlos Fernando Galán y la gerente del Acueducto, Natasha Avendaño
Alcalde Carlos Fernando Galán y la gerente del Acueducto, Natasha Avendaño | Foto: Alcaldía de Bogotá

El ciclo con mejor comportamiento en promedio fue el segundo, logrando un ahorro de 11.54 %, superando la meta de 11 % para el total de la ciudad. El turno 4 ha superado la meta del 11 %. El promedio de disminución de consumo al día 10 de mayo es de 10.81 % para el total de la ciudad y de 22.65% para la planta Wiesner.

En total, la ciudad ha ahorrado 4.959.360 m³, equivalente a 1.983 piscinas olímpicas. El comportamiento de la ciudad ante la restricción del ciclo 1 presenta una tendencia de disminución en el consumo a lo largo de los tres ciclos.